1. Ofrecer a los estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Derecho, el Programa internacional como experiencia académica y cultural.
2. Brindar a los estudiantes de la Facultad de Derecho una opción de grado adicional a su programa de pregado.
3. Ofrecer herramientas que permitan al estudiante de pregrado obtener algunos reconocimientos académicos por parte de la universidad.
El curso esta orientado a estudiantes de pregrado, esto con el fin de que el estudiante tenga herramientas y al mismo tiempo fortalezca sus conocimientos en las diferentes ramas del Derecho. Se harán vistas técnicas a: El Castillo de San Catalina, visita a la catedral.
Se cumplirá la agenda académica definida por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia.
"Los grandes desafíos para el futuro de La Constitución normal."
"Examen de un modelo político supranacional: Gobierno e instituciones de la Unión Europea"
"Modelos representativos de federalismo."
"Las formas de gobierno: Presidencialismo y democracias Parlamentarias."
"Transiciones políticas y reformas constitucionales en el Mediterráneo: El sur de Europa y las "primaveras árabes". Evolución y transformaciones en modelos políticos contemporáneos."
"El sistema político español. Evolución y desafíos para el futuro."
"Los Derechos Constitucionales del empresario."
"Las jurisdicciones ordinaria y constitucional en la protección de los Derechos Fundamentales."
"El Estado Regional"
"El Estado Autonómico Español"
"Evolución y problemas actuales"
"Evolución y problemas actuales"
"El Derecho de igualdad y no discriminación en las relaciones laborales: el fomento de la igualdad real y efectiva ente hombres y mujeres."
"El ejercicio en la empresa de las libertades ideológicas, religiosas, de expresión e información."
"Los Derechos del trabajador, el honor a la Intimidad personal y familiar y a la propia imagen: el impacto de las nuevas tecnologías."
"Libertad sindical y Derecho a la negociación colectiva."
Recibe el 5% de descuento por cada referido
Se realizan rifas de diferentes productos entre todos los inscritos y participantes.
Con un recaudo normal
Desde la app del su banco a nuestras cuentas.
Ir al siguiente link y seguir los pasos:
a. Pagos virtuales, "Quiero conocer mas" click ahí.
b. En Buscador, colocar "Gestivalor" Y ENTER.
c. Click en "Ingresar"
d. Colocar los datos.
Los pagos se pueden hacer en las cuentas de GESTIVALOR NIT 900.568.633-5 en los Bancos:
a. Davivienda
b. Banco ITAU: Cuenta corriente 729-02034-7
c. Banco BBVA cuenta de ahorros número 00130541750200262192
Carrera 20 # 125-24
Oficina: 201-202
proyectos@gestivalor.com.co
Teléfonos: (571) 640 7160
Celular: (+57) 318 412 6135
Coordinador Comercial: 315-2129575