ACREEDOR: Es el titular del derecho que surge de la obligación; el beneficiario de la prestación y quien puede exigir su cumplimiento.
DEUDOR: Quien tiene a cargo el cumplimiento de la obligación
OBJETO DE LAS OBLIGACIONES
Es aquello que el DEUDOR debe, es la prestación de:
DAR ALGO: Ej: La obligación del vendedor de entregar la cosa en un contrato de compraventa.
HACER ALGO: Ej: La obligación del trabajador de prestar sus servicios personales en el contrato de trabajo.
NO HACER ALGO: Ej: La obligación de no vender licores a menores de edad.
PARTES DE LAS OBLIGACIONES DEUDOR
ACREEDOR: Es el titular del derecho que surge de la obligación; el beneficiario de la prestación y quien puede exigir su cumplimiento.
DEUDOR: Quien tiene a cargo el cumplimiento de la obligación
OBJETO DE LAS OBLIGACIONES
Es aquello que el DEUDOR debe, es la prestación de:
DAR ALGO: Ej: La obligación del vendedor de entregar la cosa en un contrato de compraventa.
HACER ALGO: Ej: La obligación del trabajador de prestar sus servicios personales en el contrato de trabajo.
NO HACER ALGO: Ej: La obligación de no vender licores a menores de edad.
Gestivalor tiene como misión estructurar programas de formación académica y entrenamiento internacional y nacional, centrado en el mejoramiento de la gestión empresarial, la generación de valor y el desarrollo de la comunidad.
Gestivalor tiene como misión estructurar programas de formación académica y entrenamiento internacional y nacional, centrado en el mejoramiento de la gestión empresarial, la generación de valor y el desarrollo de la comunidad.
RIESGOS QUE SURGEN PARA EL ACREEDOR DE UNA OBLIGACIÓN
RIESGOS QUE SURGEN PARA EL ACREEDOR DE UNA OBLIGACIÓN
Probabilidad de sufrir perjuicios como consecuencia del incumplimiento del deudor en la prestación debida o Probabilidad de pérdida patrimonial por no poder resarcir los perjuicios sufridos.
GARANTIA
CONCEPTO: Compromiso por el cual una persona dispone de su patrimonio para hacerse hace cargo de las consecuencias derivadas del incumplimiento de una obligación.
CLASES: Personales y reales.
EFECTOS: Vinculación de un nuevo actor a la obligación, que tiene interés y resulta afectado por sus modificaciones y resultados.
EL CONTRATO
Acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones.
ELEMENTOS DE UN CONTRATO
Partes: Contratante y contratista
Objeto: Prestación principal a cumplirse
Plazo de ejecución y/o vigencia del acuerdo
Valor (determinado o indeterminado)
Forma de pago
Obligaciones de las partes
Sanciones por incumplimiento
Causales de terminación
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS
Por la naturaleza de las partes: De derecho privado y de derecho público. Por el objeto de las prestaciones: Obra, prestación de servicios, suministro, consultoría, concesión, compra venta, arrendamiento, etc.
Por el perfeccionamiento: Consensuales y solemnes.
Por la naturaleza de las obligaciones: Principales y accesorios
OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS
PRECONTRACTUALES
Mantener la oferta
Suscribir o celebrar el contrato
Constituir garantías exigidas para la ejecución del contrato
CONTRACTUALES
Cumplir con el objeto contractual y demás obligaciones
Usar e Invertir correctamente el anticipo
Pagar las obligaciones laborales
POST CONTRACTUALES
Corregir errores o fallas por mala calidad de bienes y servicios o estabilidad de las obras.
“La generación de valor permite que nuestro acompañamiento sume y mejore los resultados de su empresa”
Garantía del cumplimiento de obligaciones Mecanismo para mitigar y minimizar el impacto de los riesgos derivados del incumplimiento de las obligaciones.
Traslado del riesgo a un tercero.
Finalidad indemnizatoria y resarcitoria para el asegurado.
GARANTÍAS PRECONTRACTUALES
La garantía precontractual es aquella motivada por un requerimiento, mediante un proceso licitatorio o una invitación a presentar oferta, esta se denomina
SERIEDAD DE LA OFERTA
GARANTÍAS CONTRACTUALES
Son todas las derivadas de un contrato, una orden de compra o una orden de prestación de servicio.
Cumplimiento
Salario y Prestaciones
Anticipo
Calidad del Servicio
GARANTÍAS POST CONTRACTUALES
Este tipo de garantía es requerida para avalar los trabajos realizados una vez terminado el contrato, dentro de las cuales están:
Estabilidad
Calidad de los bienes
Suministro de repuestos
Calidad del servicio
GARANTÍAS DE DISPOSICIONES LEGALES
Garantía requerida para avalar un decreto o una resolución emitida por una entidad estatal, dentro de algunas están:
A favor de la Dian
A favor del ministerio del trabajo
A favor del IDRD
A favor del IDU
Estas garantías por lo regular no se otorgan por ser un riesgo azaroso
CLASES O TIPOS DE SEGUROS DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
Póliza de seguro de cumplimiento de contratos en favor de entidades estatales.
Póliza de seguro de cumplimiento de contratos a favor de particulares.
Pólizas de seguro de cumplimiento de disposiciones legales.
Pólizas de caución judicial.
DOCUMENTOS REQUERIDOS: Para todos los casos los documentos requeridos son:
Estados financieros de los dos últimos años
Cámara de comercio no mayor a 60 días
Renta ultimo año
Rut
Experiencia o brochure del contratista
Cedula del r. legal
Sarlaft debidamente diligenciado y firmado
Pagare debidamente firmado pro el afianzado
NUESTROS ALIADOS
NUESTROS ALIADOS
“La generación de valor permite que nuestro acompañamiento sume y mejore los resultados de su empresa”